Reportar incidente:

Categorías
Ciberconsejo

#41. ¡Activa la autenticación de múltiples factores (MFA)!

Por desgracia, la obtención de manera fraudulenta de credenciales y contraseñas es cada vez más frecuente y muchas empresas e instituciones están desplegando un nivel de seguridad adicional. El más habitual es la autenticación de múltiples factores, una capa adicional de seguridad, sumada a la contraseña, para verificar la identidad de un usuario. De este modo, en caso de que alguien robara tus credenciales, tu cuenta no correría peligro.

Los medios más utilizados como autenticación de múltiples factores son: mensaje emergente (push) en la aplicación móvil Microsoft Authenticator, código de un solo uso basado en el tiempo con Google Authenticator u otras aplicaciones y llamadas telefónicas de verificación. El MFA se utiliza cada vez más en servicios bancarios, correo electrónico y redes sociales.

La UIB dispone de un sistema de identificación única que permite a los usuarios emplear sus credenciales corporativas (nombre de usuario y contraseña) para acceder a diferentes servicios y/o aplicaciones autenticándose solo una vez.

Emplear la autenticación de múltiples factores (MFA) permitirá a la UIB reducir los riesgos derivados de errores humanos, contraseñas o dispositivo perdidos, y permitirá, además, mejorar el nivel de protección de la información de la universidad y la de sus usuarios.

La recomendación es activar el MFA!

Más información: Campaña del MFA a la UIB

Buenas prácticas en el puesto de trabajo