Os comunicamos que el Comité de Seguridad TIC aprobó la propuesta de implantar la autenticación de múltiples factores (MFA, por sus siglas en inglés) en la Universitat de les Illes Balears. Con esta medida, se añade una capa adicional de seguridad a la utilización única de las credenciales corporativas (nombre de usuario y contraseña). Así…
Si tenéis Windows 7, debéis saber que, desde el 14 de enero de 2020, vuestro equipo informático ya no recibe actualizaciones de seguridad, lo que significa ni el equipo y ni los datos están protegidos. Por ello, os recomendamos que, primero, realicéis una copia de seguridad del equipo y, después, actualicéis el sistema operativo, como…
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) acaba de publicar una alerta del máximo nivel para los usuarios de Apple, después de que se hayan encontrado dos brechas de seguridad en sus sistemas operativos, dejando la puerta abierta para la entrada de malware. De este modo, están afectados tanto iPhone como Mac y Apple Watch, además…
Muchas estafas de internet nos llegan al móvil en forma de un mensaje que nos asegura que hemos ganado un regalo o que hemos sido seleccionados para participar en un sorteo con premio garantizado. El objetivo no es otro que conseguir nuestros datos personales con la excusa de rellenar un formulario para obtener el premio.…
La idea de que alguien pueda acceder a tu cámara web sin tu consentimiento no es un mito de Internet. El jaqueo de cámaras web, para espiar o acceder y manipular un sistema informático, ocurre muy a menudo. Un simple trozo de cinta puede servir para proteger la privacidad y evitar problemas en el futuro. Utiliza cinta adhesiva de…
La publicidad cuando navegamos en internet no solo puede ser molesta, sino que también pone en riesgo nuestra privacidad. Sin embargo, existe la opción de utilizar bloqueadores de anuncios para disfrutar de una navegación más rápida y agradable y menos intrusiva. Los bloqueadores de anuncios nos permiten navegar sin interrupciones y proteger nuestra privacidad. Más…
Los documentos elaborados con herramientas ofimáticas como procesadores de texto, hojas de cálculo, editor de presentaciones o documentos .pdf guardan información de carácter adicional, lo que se conoce como metadatos, que son: autor, título, tema, tamaño de página, fechas relacionadas, etc. Si no queremos que esos datos sean visibles para cualquier persona que tenga acceso…
Los materiales están disponibles para cualquier institución o empresa de las Illes Balears en el web <seguretat.uib.cat> Entre este consejo #1. Alerta con las contraseñas simples y este otro #35. Typosquatting, el ciberataque que utiliza errores tipográficos ha pasado un año. El tiempo que la Universitat de les Illes Balears hace que lleve a cabo…
La suplantación por error tipográfico (o typosquatting) es un delito informático que se produce cuando los ciber atacantes registran una página web con un nombre y dirección URL muy similar, -normalmente solo cambia una letra- a los de un sitio web conocido, para suplantar su identidad. El dominio solo se diferencia del original por un…