Si recibís mensajes fraudulentos, no pulséis en ningún enlace, no les contestéis ni enviéis vuestros datos. El correo fraudulento (phishing) es un delito informático, que consiste en intentar adquirir información confidencial de manera fraudulenta, como puede ser el usuario y la clave de la cuenta de correo o de UIBdigital, información de tarjetas de crédito,…
¿Sabías que la ciberseguridad es muy importante? Descubre, a lo largo de este curso, los diez consejos imprescindibles de la ciberseguridad en la UIB pensados para ti, para tu día a día y tu futuro. Encontrarás más información sobre buenas prácticas, los ciberconsejos, la normativa y mucho más en <seguretat.uib.es>. ¡Consulta el decálogo!
Evita contraseñas débiles como 123456 o password. Según NordPass, estas son las más habituales… y también las menos seguras. En la misma página puedes consultar, por país, cuáles son las contraseñas más vulnerables. Crea contraseñas robustas y diferentes para cada herramienta digital.
La seguridad física de tus dispositivos es clave: durante el viaje, toma precauciones para evitar robos o extravíos. Activa funciones como el seguimiento por GPS y el borrado remoto para poder localizar o eliminar los datos de tu móvil si lo pierdes. Estas medidas pueden ayudarte a proteger tu información personal y financiera. Si pierdes…
Antes de viajar, activa la copia de seguridad automática en la nube para proteger tus datos. Así, si pierdes tu dispositivo, podrás acceder igualmente a la documentación importante de tu viaje. Además, evita compartir en redes sociales tu ubicación o tu agenda de vacaciones: hacer público que estás fuera de casa puede dar pistas a…
Un navegador es una aplicación de software que nos permite acceder a toda la información de la World Wide Web. Este software nos ayuda a visualizar textos, imágenes y videos publicados en distintos servidores web, entre otras muchas funciones. Actualizar nuestro navegador es muy importante, puesto que nos ayuda a mejorar el rendimiento, nos proporciona…
Activa una pantalla de bloqueo con un PIN robusto y añade biometría (huella o reconocimiento facial) para impedir que alguien acceda físicamente a tu dispositivo y a tu información personal. Compleméntalo con la autenticación de múltiples factores (MFA) en tus cuentas en línea y monederos digitales: así, aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá superar…
En lo que va de 2025, casi 8.500 usuarios de pequeñas y medianas empresas (pymes) se han visto expuestos a ciberataques en los que el malware o software no deseado se hacía pasar por populares herramientas de productividad online, según Kaspersky. Los ciberdelincuentes recurren sobre todo a cebos como Zoom y Microsoft Office, aunque cada…
Durante las vacaciones es fácil bajar la guardia para mantener tu información segura recuerda que, si estás fuera de casa y necesitas conectarte a internet, debes evitar acceder a sitios sensibles (como redes sociales, banca online o plataformas donde tengas datos de pago) desde redes Wi-Fi públicas. Siempre que sea posible, utiliza tu red de…