La Universitat de les Illes Balears ha organizado la jornada Ciberseguridad y Turismo: ¿Necesidad o prioridad? , que ha tenido lugar el martes, 18 de abril, en Son Lledó (campus universitario), en la que se han tratado las iniciativas y estrategias de ciberseguridad en las Islas Baleares, las experiencias en el sector turístico y la ciberseguridad como estrategia de un destino competitivo.
Ciberseguridad y turismo
Esta actividad está dirigida, especialmente, a empresas turísticas y a empresas tecnológicas que ofrecen servicios informáticos en el sector turístico. La ciberseguridad es una cuestión importante para cualquier industria, y para las empresas del turismo no sólo es una excepción sino que se convierte en un nuevo reto a superar.
La tecnología cambia la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y cómo se pueden aprovechar las oportunidades que ofrece la transformación digital en el sector turístico. Pero también implica el riesgo inherente en el manejo de grandes cantidades de datos personales y financieros de los turistas; si estos datos se ven comprometidos, pueden acabar en una pérdida de confianza de los clientes y, en consecuencia, en una disminución de las reservas y del negocio en general. Por ello, la ciberseguridad en el sector turístico es una necesidad que debe abordarse para garantizar la protección de los datos de los turistas como una manera de mantener su confianza.
Fuente: Diario UIB